CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO LAS CORBATA



LA CORBATA.

Segun cuenta la Historia,la corbata, ese pequeño trozo de tela que viste aún un reducido contingente masculino de Pingüinia, es un adminículo que fué ideado en Croacia en el año 1635.Hace la friolera de 400 años.El comercio la expande y aparece el vendedor de corbatas.Cae en la FRANCE. Ese trozo de tela deslumbra al Rey de Francia Luis XIII y al Cardenal Richelieu.Ambos personajes fueron descriptos en el libro "Los tres mosqueteros" de Alejamdro Dumas,que se"inspiró" en un manuscripto titulado "Las memorias del caballero D*artagnan".Dumas se hizo famoso,del caballero nada sabemos.La novela cuenta los cuernos que la reina le metía al rey con el Conde de Buckimgham,un Inglés.Y el Cardenal Richelieu a su vez estaba "deslumbrado" por la Reina,atraído seguramente por los herretes de diamantes.Todos usaban corbatas.Esta brevísima historieta viene a cuento pues en un canal de cable,hace poco un famoso locutor de fútbol le regaló una corbata a un joven y talentoso, ya más que promesa y que conduce un programa de éxito.Para que se la pusiera.Y así lo hizo el joven.Ahí mismo y sonriente,acató la "orden".
DISTINTIVO CLASISTA.
Entonces nos preguntamos y debatimos sobre la vestimenta,modas y costumbres y códigos de los integrantes de la tele.El debate fué rico y todos convenimos en que la corbata era símbolo distintivo de clase de un pasado remoto y un adminículo que se obligaba a utilizar a los empleados de Banco,de comercio,etc.Hacía a la vestimenta de clase de la empresa en que trabajaban.Diferenciaban los empresarios a su personal de los proletarios industriales y peones del puerto.La plebe,la canalla.
Además su uso sufrió altibajos según las épocas.En los medios era obligado su uso.¿No usarla significa rebeldía hoy? No usar corbata en los medios no es sinóniomo de rebeldía,es obvio.Cada cual viste como le viene en ganas.Tampoco es símbolo de transgresión.Observese que hace unos cuantos años atrás el actor Rodolfo Ranni se presentó a los almuerzos de la Diva Mirta Legrand vistiendo Bermudas,zapatillas de playa y un sombrero playero.La Sra. Legrand nada expresó sobre el particular sino nos olvidamos.Ranni no era ningún rebelde.Confesó lo que pensaba sobre la situación que atravesaba Argentina y admitió que simpatizaba nada menos que con el Partido Cívico Independiente de Alavaro Alsogaray,el que dijera "hay que pasar el invierno" y representara al F.M.I. ¿Entonces por que vestir siguiendo,más aún en este presente, las ideas y las costumbres de un grupo social determinado ensintonía con los intereses del mercado? ¿Qué razones existen para que un conductor de TV no salga al aire en bermudas,sin corbata o como le de en ganas? ¿Porque razón las mujeres no pueden vestir sencillamente y sin peinados costosos y afeites que disimulen unas simples arrugas?Al natural¿Qué es bello y no es bello?¡Por favor,no vale,no corre más la concepción de belleza del mercado!(ver en esta web notas al respecto).
PERSONALIDAD.
Concluímos que lo importante,lo que el televidente reconoce es el talento y la independencia de criterios.PERSONALIDAD.La televisión Argentina está falta de periodistas masculinos y femeninos.Eso,es lo que tiene que "poner" la TV y la radio.Abundan los "soldados" y por ello algunos los quieren uniformar,es el caso de los que "regalan corbatas" ante cámaras.SOMETER."¡ALINEARSE DE UNO EN FONDO!!!!¡PARA DEFENDER A LA GIGA ESTRUCTURA MANIPULANTE!
SER UNO.LA PINTA ES LO DE MENOS.
¿Porque no ser uno? Es decir tener personalidad real no prefabricada. ¿Porqué seguir standars premoldeados clasistas? ¡Seguir una moda es de personalidades cautivas del mercado! En una etapa anterior la plebe,esa canalla que integramos nosotros, decía,seguramente con resentimiento:"Parece un niño Argentino",es decir:lucía cabellera peinada,a la gomina o loción,nada de mechones rebeldes,traje de tela fina,en lo posible casimir,camisa de seda,corbata de lujo,reloj que reflejaba el oro la luz de las cámaras y si estaba de pié,timbos relucientes y cada tanto un chascarrillo sobre " la chica que trabaja en casa".Fuera de cámaras la denominaba "sierva".Diferencia de clase.El tema es que cuando naciste viniste al mundo desnudo/a y en el clan no había modistos ni servicio doméstico entre "otras carencias".
LOS MEDIOS.LA ESCLAVA.
Las féminas gastaban y aún gastan algunas, fortunas en peinados y vestimenta.Es decir cumplían y acataban las normas Patriarcales,la sumisión al estado Patriarcal y al MERCADO, que eso aún defienden estos medios;no dejarse engañar por su manipulación.Estado Patriarcal que decía como había que vestir,maquillarse,peinarse,coquetear,insinuar y anda mais para estar dentro de las normas que exigían los medios y el rol de la mujer "que ellos querían".LOS MEDIOS.LA ESCLAVA.LA SOMETIDA. Es hora ya de que vistan a tono con la etapa presente de liberación femenina.Como les venga en ganas.Y manden al cuerno al piola que pretenda "marcarles la cancha".Y la corbata,hoy,muchachada,ya solamente sirve para ahorcarse la personalidad.¿Estamos?